Energía térmica y fotovoltáica

Implementamos soluciones de eficiencia energética con energías limpias y renovables para su empresa.

Energía Solar

Aprovechamos la energía solar para sistemas de auto consumo y balance neto

Several wind turbines are positioned in a vast open field, with the sun partially obscured by one of the turbine blades. The sky is dotted with scattered clouds, allowing beams of sunlight to break through. The landscape appears serene and expansive, with the focus on renewable energy sources.
Several wind turbines are positioned in a vast open field, with the sun partially obscured by one of the turbine blades. The sky is dotted with scattered clouds, allowing beams of sunlight to break through. The landscape appears serene and expansive, with the focus on renewable energy sources.
Energía Térmica

Aprovechamos la energía solar para sistemas de agua caliente y climatización eficiente.

Sistemas de Climatización

Ofrecemos soluciones de climatización centralizada para un uso eficiente de la energía.

❓ Preguntas Frecuentes sobre Energía Térmica y Fotovoltáica

¿Qué servicios ofrecen?

Ofrecemos soluciones en sistemas de agua caliente, vapor y climatización para una gestión centralizada y eficiente de la energía.

¿Por qué elegirnos?

Nos enfocamos en reducir el impacto ambiental y los costos operativos de las empresas mediante energías renovables.

¿Cómo se implementan los sistemas?

Realizamos un análisis detallado de las necesidades energéticas y diseñamos soluciones personalizadas para cada cliente.

¿Qué beneficios ofrecen?

Los beneficios incluyen reducción de costos, menor impacto ambiental y una gestión más eficiente de los recursos energéticos.

🏠 Hogares

1. ¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura eléctrica con paneles solares?
Dependiendo del consumo y ubicación, el ahorro puede superar el 50%, especialmente si se aplica el balance neto.

2. ¿Qué tipo de sistemas térmicos se pueden instalar en casa?
Termotanques solares, calentadores híbridos y sistemas de apoyo para duchas, lavandería y cocina.

3. ¿Necesito permisos para instalar paneles solares en mi vivienda?
Sí, pero el proceso es sencillo. Nosotros te acompañamos en la gestión con la distribuidora local.

🏢 Empresas

4. ¿Qué beneficios tiene implementar energía térmica en procesos productivos?
Reducción del consumo de diésel/gas, menor huella de carbono y mejora en la eficiencia operativa.

5. ¿Es posible combinar energía solar con baterías?
Sí. Las baterías permiten respaldo energético y mayor autonomía frente a cortes o picos de demanda.

6. ¿Qué retorno de inversión (ROI) puedo esperar?
En promedio entre 2 y 5 años, dependiendo del tipo de solución, consumo actual e incentivos disponibles.

🏭 Industria

7. ¿Qué tipo de procesos industriales pueden beneficiarse de energía térmica?
Calderos, secadores, intercambiadores de calor, lavanderías industriales, cocción, pasteurización, entre otros.

8. ¿Se puede sustituir completamente el uso de diésel o gas?
En muchos casos sí, o al menos reducirlo significativamente mediante biomasa, solar térmica o híbridos.

9. ¿La normativa ecuatoriana permite inyectar energía solar a la red?
Sí. El mecanismo de balance neto permite compensar el consumo con la energía generada, reduciendo la factura.